Ir al contenido principal

Libertad Relativa

¿Quiénes somos? ¿De donde venimos? ¿Hacia donde vamos?  Todas ellas son cuestiones más bien típicas que en ocasiones hemos escuchado y que nos han planteado más de alguna duda en distintas ocasiones. Ahora bien, existe una idea que parece extendida entre todos nosotros debido a las grandes posibilidades y recursos actuales, esta no es otra de que somos más libres, poseemos libertad para escoger nuestro destino. Pero en muchas ocasiones, y más aún tras las primeras lecturas del curso, me cuestiono: ¿Es eso así? ¿Somos realmente libres?

Abarcar todas las variables sería un discurso infinito, propio de una saga de varios tomos, pero me contextualizaré en una sociedad desarrollada y con cierto acceso a recursos tecnológicos y de comunicación. Desde nuestros inicios, nuestros primeros pasos, somos seres dependientes de nuestros padres o familia cercana, no crecemos solos y descubrimos aquello que nos permiten descubrir, nos enseñan o tenemos en un contexto cercano.

Seguimos creciendo, a través de un sistema educativo enmarcado legislativamente. Donde los docentes han sido formados siguiendo unas pautas universitarias y a su vez han sido fruto de otro sistema educativo propiamente enmarcado. La única elección reside en escoger ciertas ramas ya predefinidas y luego, quizá la decisión más importante en 18 años de formación, escoger que carrera universitaria vas a realizar. Con las falsas esperanzas de que ahora sí, el sistema cambia y estudias lo que siempre has deseado. No todas las áreas serán de tu agrado pero sigues adelante. Pasados los 20 años terminó tu formación universitaria para ser libre, ahora sí, de selección laboral o el camino a escoger.

¿Obligaciones? Ya hemos entrado en una edad, debemos tener un trabajo donde generar un sustento, quizá es el momento de plantearse crear una unidad familiar y un sinfín más de presiones sociales enmarcadas por el contexto. Es decir, ¿Realmente somos libres? Quizá vivimos en un sistema donde los recursos que parecen ser los que más libertad nos ofrecen son una distracción ya sea formativa o lúdica.

Quizá esté exagerando, pero quizá no y esto se repita en bucle generación tras generación donde parecemos copias actualizadas que mejoran lo anterior en aspectos que interesan. Pero puede que la libertad no resida simplemente en escoger entre unas opciones ya predefinidas, sino que sea una verdad escondida para mantener un control social que sacie intereses globales de poder.

Rubén Valls Aparici.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

Hola a todos/as, Mi nombre es Rubén Valls Aparici, resido en Xàtiva, una pequeña ciudad cercana a Valencia. Mis últimos estudios finalizados son el Grado en Educación Primaria por la Universidad Católica de Valencia. No obstante, también cursé el primer curso del Grado en Ingeniería Multimedia por la Universidad de Valencia con un total de 60 ECTS superado. Así como distintos cursos de la UNED relacionados con las nuevas tecnologías y la aplicación pedagógica de las mismas. A día de hoy, tras superar mis primeras oposiciones con éxito y junto con mi afán de continuar mi formación, me encuentro cursando este máster para adentrarme de primera mano en la metodología online, así como enriquecerme de las aportaciones bibliográficas y de los propios compañeros. El conocimiento no tiene barreras, y más aún si lo compartes con alguien que también busca ese enriquecimiento personal. En el ámbito laboral he prestado mi servicio docente a modo de prácticas en distintos centros...

Módulo 4 - Caso práctico - Cuestión 2

Diseño investigación Introducción La importancia del análisis de datos, así como también la enormidad de las posibilidades que estos ofrecen, son elementos importantes como para poder llegar a conocer su aplicación en distintos ámbitos profesionales. Por ello, se dedicará el presente curso en la aplicación y reflexión acerca de la analítica de datos en el ámbito educativo, más conocido como learning analytics . Para poder conseguir concretar el curso se debe tener constancia de dos dimensiones esenciales como son el alumnado y la acción didáctica, sin olvidar la importancia de la relación entre ambas variables. Con estos elementos claros, solo queda esclarecer las bases principales del curso diseñado. Además, destacar los recursos que se tendrán en consideración y se trabajarán a lo largo del curso como son Blogger, Twitter, Youtube o TinyLetter, junto con los datos que pueden llegar a extraerse y que se han especi...

Caso práctico - Módulo 5 - Cuestión 2

CONSENTIMIENTO INFORMADO El crecimiento de la investigación, así como también de los objetivos y elementos de análisis establecidos en un inicio, es importante modificar la información relacionada con el tratamiento ético de la información y los datos para poder ofrecer un servicio totalmente transparente y que responda de una manera adecuada a las necesidades y obligaciones legales del análisis de los datos de los usuarios.  Con lo consecuente, se presenta a continuación el consentimiento informado del tratamiento de la información: Querido usuario, Desde la organización comunicamos que las modificaciones realizadas en la organización y planteamiento del presente curso, así como las acciones realizadas en el mismo, requiere de una información adaptada y actualizada acerca de los datos que pueden ser captados a través de su estancia y realización del curso. El presente escrito resulta de una actualización de la normativa vigente que se tomó en consideración en el inic...